miércoles, 2 de enero de 2013

EL GUEPARDO

El guepardo, también llamado chita (del inglés 'cheetah'), es un miembro atípico de la familia de los felinos. Caza gracias a su vista y a su gran velocidad. Es el animal terrestre más veloz, alcanzando una velocidad punta entre 95 y 120 km/ en carreras cortas de un máximo de 400 a 500 metros.Las hembras pueden tener hasta cinco cachorros por camada, alguna vez ha habido casos de hembras que han tenido hasta 6 crías. Su presa fundamental es la gacela.


CARACTERÍSTICAS



Es un felino de gran tamaño, mide entre 110 y 150 cm de longitud, más de 55 a 80 cm de la cola.6 Su altura a la cruz es de 74 a 90 cm y pesa entre 35 y 60 kg, siendo los machos ligeramente de mayor tamaño que las hembras.
El guepardo posee una anatomía especializada para la carrera. Posee el mayor corazón en proporción a su tamaño de todos los felinos. Esto le permite bombear la sangre con más fuerza hacia todo su cuerpo. Sus pulmones y fosas nasales son muy amplias para absorber más oxígeno, una cola larga que puede alcanzar la mitad de la longitud de su cuerpo que le da estabilidad en la persecución. Sus garras no son retráctiles como las de los demás felinos, son semirretráctiles, esta característica mejora su tracción en altas velocidades.
Cuando nace, la cría no tiene manchas, si no un pelaje de un color gris, que les sirve para camuflarse mejor.
El guepardo no puede rugir, en cambio emite un sonido agudo muy parecido al de algunas aves para hacer posible el encuentro con otros guepardos o con las crías en el caso de una hembra tras la caza.
SUBESPECIES
Se han descrito las siguientes 6 subespecies:

1. - Acinonyx jubatus jubatus
2. - Acinonyx jubatus hecki. Guepardo africano del noroeste
Estado de conservación En peligro crítico (UICN 3.1) . Clasificación científica:
Reino: Animalia; Filo: Chordata; Clase: Mammalia; Orden: Carnivora; Familia: Felidae; Género: Acinonyx; Especie: A. jubatus.
. Subespecie: A. j. hecki. Nombre trinomial: Acinonyx jubatus hecki. Hilzheimer, 1913
. El guepardo africano del noroeste o guepardo del Sahara (Acinonyx jubatus hecki) es una subespecie de guepardo presente únicamente en 4 países del noroeste africano (Argelia, Níger, Benin y Burkina Faso). Está clasificado en peligro crítico de extinción, con una población de 250 individuos en la naturaleza.
3. - Acinonyx jubatus raineyi
4. - Acinonyx jubatus soemmeringii
5. - Acinonyx jubatus velox
6. - Acinonyx jubatus venaticus. En peligro crítico (UICN). Clasificación científica; Reino: Animalia;
Filo: Chordata; Clase: Mammalia; Orden: Carnivora; Familia: Felidae; Subfamilia: Acinonychinae
Género: Acinonyx; Brookes, 1828; Especie: Acinonyx jubatus.
. Subespecie: Acinonyx jubatus venaticus; Nombre trinomial: Acinonyx jubatus venaticus.
. El guepardo asiático (Acinonyx jubatus venaticus) (चीता Cītā) es una rara subespecie de guepardo encontrado principalmente en Irán. Es un atípico miembro de la familia de los gatos (Felidae) el cual caza principalmente utilizando su velocidad en grupo o escondiéndose. Vive en un gran desierto fragmentado y, mismo así, se extinguió recientemente en la India; es también conocido como el guepardo índico. Es el más rápido de todos los animales terrestres y puede llegar hasta velocidades de 112 km/h (70 mph). El guepardo también es conocido por su impresionante capacidad de aceleración.




No hay comentarios:

Publicar un comentario